
Conferencia Facundo Arana
«GRACIAS POR TANTO»
Facundo Arana es actor y músico. Nació en Buenos Aires en 1972, en una familia de clase media. Es el único varón de cuatro hermanos. Facundo está casado y tiene tres hijos.
Durante la adolescencia descubrió su vocación de actor. Su primer protagónico en televisión (Canto Rodado) fue un personaje escrito, sin saberlo, para él: Ramiro, un chico que tocaba el saxo en el subte, tal cual él lo hacía en la vida real. A partir de ahí comienza su carrera televisiva con conocidos e importantes éxitos: Chiquititas, Yago Pasión Morena, 099 Central, Padre Coraje, Muñeca Brava, Sos Mi Vida, Vidas Robadas, Farsantes, Noche y día, etc. Pero Facundo fue músico antes que actor y en el año 2014 cumplió
un sueño muy postergado: debutar como cantante junto a su banda The Blue Light Orquestra.
Con su gira “Salir a tocar” recorre el país interpretando covers de las grandes canciones que lo han acompañado durante su vida, reviviendo en la memoria colectiva temas de Lou Reed, Eric
Clapton, John Lennon, Rolling Stones, INXS y Tina Turner, entre otros.
Facundo Arana no sólo es conocido por su fama, también por su labor solidaria y su compromiso social: es embajador de FUNDALEU, fundación que, como él mismo señala, salvó su vida.
Además recorrió el país con la campaña Donar Sangre Salva Vidas, la misma que lo llevó a escalar el Everest. También colabora en forma independiente con diversas instituciones y ONG’s.
Durante la conferencia, vemos a un Facundo Arana maduro, reflexivo, que comparte con la audiencia vivencias y experiencias que lo marcaron como persona. Entre otros, nos cuenta estos hechos de su vida:
- La resiliencia o la capacidad de los seres humanos de pasar
experiencias difíciles y salir fortalecidos. En el caso de Facundo, la superación de una difícil enfermedad en su adolescencia. - La importancia de seguir los sueños, las motivaciones más
profundas. Facundo es hijo de un importante especialista en
Derecho y contra todos los mandatos, siguió su vocación: la
música y el arte. Superó y supera constantemente sus
limitaciones en pos de sus objetivos: ascender el Aconcagua y
llegar al Everest, la cima del planeta. - El cambio como una manera de seguir avanzando y
automotivándose. En este caso con la satisfacción de haber
logrado formar su propia banda de música.
- La solidaridad no como una virtud que sólo les toca a
algunos elegidos, sino como algo que es básico entre seres
de la misma especie. Facundo señala que “ser solidario es un
tema de sentido común” - La suerte como un factor que cuando aparece hay que estar
listo para aprovechar. - El trabajo en equipo. La expedición al Everest y el deseo de
llegar a la cumbre con la bandera de Donar Sangre Salva
Vidas. Llegaron sin él pero uno de los miembros, después de
auxiliarlo y dejarlo en buenas manos, llegó a la cima y plantó
la bandera. - El concepto de que somos todos hermanos, que se hace
presente en Facundo al referirse a un bombero al que le salvó
la vida. - El estar alerta, viviendo cada momento en plena conciencia.
Facundo cuenta anécdotas de sus viajes por todo el país con su obras de teatro, su banda de música y la campaña Donar Sangre Salva Vidas. Por sus dotes de actor, su expresividad musical y su sensibilidad social, nos contagia las ganas de ayudar y nos pone en contacto con lo mejor de nosotros mismos: nuestra naturaleza humana, nuestras motivaciones, nuestros valores.
Formato de la conferencia:
La charla se desarrolla en forma de reportaje intimista conducido por Astrid Pikielny, reconocida periodista y escritora que colabora en los principales medios del país. Esta presentación permite orientar el relato a temas de interés para el cliente.
Duración: Aunque se puede adaptar a otros formatos,
recomendamos 60 minutos.
Requerimientos técnicos:
• Pantalla + proyector + sonido + reproductor de DVD para la
proyección de video
• Dos micrófonos de mano
• Dos banquetas altas + una mesa alta
Condiciones generales
Reserva y pago: 50% de anticipo para reservar la fecha y saldo vía transferencia bancaria o cheque al día del evento.
Coordinación y Programación: solicitamos se determine una persona que actúe como interlocutor válido ante nuestra empresa durante el período previo de producción y durante el desarrollo de
cada actividad.
Material e Imagen:
• Durante la exposición no podrá haber cámaras, filmación ni proyección, ni siquiera como circuito cerrado.
• El material, imagen y contenido de la conferencia no podrá ser utilizado internamente, ni difundido y/o distribuido a terceros.
• Este convenio no autoriza a utilizar el nombre o imagen de Facundo Arana con fines publicitarios y/o de prensa por parte del cliente contratante.
• Facundo Arana no podrá estar expuesto al contacto con la multitud ni a ninguna situación que comprometa su integridad física.
• La Empresa se reserva el derecho de accionar legalmente en caso de incumplimiento de estas condiciones.