
Biólogo – Divulgador Científico – Investigador Superior
Quién es Diego Golombek
Diego Golombek es un destacado científico argentino especializado en neurociencia y cronobiología. Su enfoque innovador combina ciencia, tecnología y comportamiento humano, brindando a las audiencias herramientas valiosas para enfrentar los desafíos actuales. Con un estilo dinámico y profesional, sus conferencias inspiran, motivan y generan un impacto duradero, reconocido por su capacidad para traducir conceptos científicos complejos en mensajes claros y accesibles.
¿Qué conferencias ofrece Diego?
1. La ciencia de las ideas
Desde hace relativamente poco tiempo la ciencia se ha estado ocupando del tema de la creatividad: por qué y de dónde surgen las ideas, cómo el conocimiento del cerebro aporta a pensamientos divergentes y originales. En esta charla se consideran las ideas de la ciencia, cómo se gestaron algunos de los descubrimientos más importantes en la historia de la ciencia y la tecnología. Asimismo, se hará un repaso sobre la ciencia de las ideas, el estudio sistematizado de la creatividad, el insight, la toma de decisiones y las relaciones entre ciencia y arte.
2. Cómo funciona el cerebro
Una introducción a las neurociencias desde un punto de vista ameno y comprensible. Se brindan explicaciones sobre la base neuronal del sistema nervioso, la actividad de dichas neuronas, sus conexiones y su modulación química y eléctrica. Asimismo, se consideran elementos generales de neuroanatomía, de manera de visualizar las diferentes áreas cerebrales responsables y sus funciones. Sobre esta base se discuten las diferentes variables del sistema, incluyendo aspectos motores, sensitivos y, particularmente, cognitivos.
Biografía
Diego Golombek, nacido en Buenos Aires en 1964, es uno de los científicos argentinos más destacados, licenciado y doctor en Biología por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Actualmente, se desempeña como investigador superior del CONICET y profesor titular en la Universidad Nacional de Quilmes, donde dirige el Laboratorio de Cronobiología.
Con más de 180 publicaciones en revistas internacionales y numerosas tesis dirigidas, su aporte a la ciencia es reconocido globalmente. Además, es profesor plenario en la Universidad de San Andrés, donde lidera el Laboratorio Interdisciplinario del Tiempo (LITERA), y ha sido investigador invitado en universidades de renombre como Toronto, São Paulo y Virginia.
Su trayectoria ha sido galardonada con premios como el Nacional de Ciencia de Argentina, el Premio Konex y el IG Nobel. Golombek también ha explorado otras disciplinas, incursionando en el teatro, la música y el periodismo, lo que refleja su versatilidad y creatividad en diversos campos.